by Omar | Feb 23, 2023 | Estrategias en bienes raíces
Te hemos hablado del networking y la importancia del mismo para el desarrollo personal y profesional, en especial en el mundo de los negocios, pero no sólo es hacer networking, si no hacerlo bien.
Aquí hay algunas técnicas de networking que pueden ayudarte a establecer y mantener conexiones significativas:
Asistir a eventos y conferencias relevantes: Participa en eventos y conferencias relacionados con su campo para conocer a otras personas en su área y establecer conexiones. Estos eventos pueden proporcionar información valiosa, oportunidades de aprendizaje y la posibilidad de conocer a otros profesionales que puedan ayudarlo a avanzar en su carrera.
Participar en grupos y asociaciones profesionales: Unirte a grupos y asociaciones profesionales relacionados con su campo. Estos grupos pueden proporcionar una red de contactos y la posibilidad de conocer a otros profesionales en su campo.
Ser activo en las redes sociales: Unirte a grupos y comunidades relacionados con su campo en plataformas como LinkedIn y Twitter. Comparta contenido relevante y participe en discusiones para construir reputación y conectarte con otros profesionales en su área.
Establecer relaciones genuinas: Cuando conozcas a alguien nuevo en un evento o a través de un contacto, establezce una relación genuina. En lugar de simplemente pedir favores o hablar solo sobre ti mismo, escucha y haz preguntas para demostrar interés en la otra persona. A medida que construyas una relación genuina, es más probable que esa persona esté dispuesta a ayudarte o presentarte a otras personas en su red.
Mantenerse en contacto: Una vez que haya establecido una conexión, asegúrese de mantenerse en contacto. Envíe correos electrónicos de seguimiento, conéctese en las redes sociales y ofrezca su ayuda y apoyo cuando sea necesario. Mantener relaciones sólidas a largo plazo es clave para el éxito del networking.
En general, el networking es una habilidad importante que requiere tiempo y esfuerzo para desarrollar. Ser activo en tu campo, construir relaciones genuinas y mantenerse en contacto, puede construir una red de contactos sólida que puede ayudarlo a avanzar en tu carrera y vida profesional.
¿Quieres recibir más consejos como este? No dudes en suscribirte a nuestro Newsletter, conoce más en nuestro canal de Youtube, dónde Raul Luna comparte sus mejores aprendizajes y consejos para invertir en bienes raíces.
No te puedes perder el próximo webinar gratuito:
“Método Descubierto Revela Como Generar Ingresos En Bienes Raíces Sin Comprar La Propiedad”
Webinario en VIVO. Esperamos +1,000 personas en la sala. Reserva tu espacio aquí.
Webinario 20 de Marzo
5 pm California
6 pm Arizona
7 pm Illinois y Texas
8 pm New York y Florida
Del 28 al 30 de abril en Miami
Quieres profesionalizarte y tener un día de networking, no te pierdas nuestro evento presencial en Miami, toda la información aquí.
by Omar | Feb 22, 2023 | Estrategias en bienes raíces
El networking, o la creación y mantenimiento de una red de contactos profesionales, es extremadamente importante en el mundo empresarial y laboral por varias razones:
Oportunidades de empleo: A través de la red de contactos, puedes enterarte de oportunidades de empleo que de otra manera no sabrías que existen. Además, las referencias de personas conocidas pueden aumentar tus posibilidades de ser contratado.
Desarrollo de negocios: La red de contactos también puede ser útil para el desarrollo de negocios, ya que te permite conectarte con personas que puedan ayudarte a obtener nuevos clientes o colaboradores.
Acceso a información: A través de tu red de contactos, puedes acceder a información y conocimientos valiosos que de otra manera no estarían disponibles para ti. También puedes obtener una perspectiva diferente sobre industrias, empresas y oportunidades de carrera.
Aprendizaje y desarrollo profesional: Conectar con personas que tienen experiencia en tu campo o en un campo relacionado puede ser muy valioso para tu aprendizaje y desarrollo profesional. Pueden compartir información sobre nuevas tendencias, herramientas, técnicas y prácticas, y ayudarte a expandir tus habilidades.
El networking es esencial para avanzar en tu carrera y para el éxito en el mundo de los negocios. Construir y mantener una red de contactos te permite conectarte con personas valiosas que pueden ayudarte a alcanzar tus metas profesionales y empresariales.
¿Quieres recibir más consejos como este? No dudes en suscribirte a nuestro Newsletter, conoce más en nuestro canal de Youtube, dónde Raul Luna comparte sus mejores aprendizajes y consejos para invertir en bienes raíces.
No te puedes perder el próximo webinar gratuito:
“Método Descubierto Revela Como Generar Ingresos En Bienes Raíces Sin Comprar La Propiedad”
Webinario en VIVO. Esperamos +1,000 personas en la sala. Reserva tu espacio aquí.
Webinario 20 de Marzo
5 pm California
6 pm Arizona
7 pm Illinois y Texas
8 pm New York y Florida
Del 28 al 30 de abril en Miami
Quieres profesionalizarte y tener un día de networking, no te pierdas nuestro evento presencial en Miami, toda la información aquí.
by Omar | Feb 21, 2023 | Lecciones de Vida
Invertir en capacitación profesional puede ser una excelente opción para mejorar tus habilidades y conocimientos en una determinada área, lo que puede llevar a una mayor competencia en el mercado laboral y a mayores oportunidades.
Sin embargo, antes de decidir si invertir en capacitación profesional es lo mejor para ti, es importante considerar algunos factores, como tus objetivos de carrera, tus habilidades actuales y las tendencias del mercado laboral.
Por ejemplo, si estás interesado en una industria que requiere habilidades técnicas específicas, como la programación de software, puede ser necesario invertir en capacitación para adquirir las habilidades necesarias para tener éxito en esa industria. Del mismo modo, si estás buscando avanzar en tu carrera actual, la capacitación puede ser una forma de adquirir nuevas habilidades que te ayuden a obtener un ascenso o a pasar a un puesto de mayor responsabilidad.
Además, es importante investigar el costo y el valor de la capacitación antes de invertir en ella. Asegúrate de elegir una capacitación que sea relevante para tus objetivos de carrera y que tenga un costo razonable en comparación con su valor potencial para ti.
Que te ofrezca seguimiento en tu capacitación y aplicación del conocimiento que vas adquiriendo, así como una red de networking es una de las características más valoradas al momento de invertir en capacitación profesional.
Consideraciones al invertir en capacitación
También es importante que evalúes tus objetivos profesionales y personales. ¿Qué habilidades y conocimientos necesitas para alcanzar tus metas? ¿En qué áreas necesitas mejorar para ser más efectivo en tu trabajo? La capacitación profesional puede ayudarte a desarrollar habilidades específicas o a ampliar tus conocimientos en un campo determinado.
Debes considerar el costo de la capacitación, puede que tengas que invertir tiempo en completarlas. Por lo tanto, debes evaluar si el costo de la capacitación se ajusta a tu presupuesto y si el tiempo invertido será beneficioso para tu carrera a largo plazo.
Además, es importante investigar las opciones de capacitación disponibles y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y estilo de aprendizaje. Algunas opciones de capacitación pueden incluir cursos en línea, seminarios en persona, programas de certificación o capacitación en el trabajo.
¿Quieres recibir más consejos como este? No dudes en suscribirte a nuestro Newsletter, conoce más en nuestro canal de Youtube, dónde Raul Luna comparte sus mejores aprendizajes y consejos para invertir en bienes raíces.
by Omar | Feb 20, 2023 | La Importancia de Elegir Bien las Zonas para Invertir en Propiedades, Lecciones de Vida
Ya hemos mencionado que es el ahorro y que no siempre pero que al ahorrar puedes tener un excedente de dinero para lograr invertir o generar una inversión.
Aquí te proporciono algunos consejos para lograr el ahorro:
Establece un presupuesto: Elabora un presupuesto mensual o semanal para saber cuánto dinero puedes gastar y en qué.
Registra tus gastos: Lleva un registro de todos tus gastos, ya sea con una aplicación móvil, una hoja de cálculo o un diario. Esto te permitirá tener una visión clara de a dónde se está yendo tu dinero y encontrar oportunidades para reducir gastos.
Elimina los gastos innecesarios: Analiza tus gastos y elimina aquellos que no son esenciales o que no te brindan un valor significativo.
Ahorra automáticamente: Configura una transferencia automática a una cuenta de ahorros cada vez que recibas tu salario. De esta forma, estarás ahorrando sin tener que pensarlo mucho.
Compara precios: Antes de realizar una compra, compara precios en diferentes tiendas y busca ofertas y descuentos.
Usa cupones y códigos de descuento: Busca cupones y códigos de descuento antes de realizar una compra en línea o en una tienda física.
Cocina en casa: Cocinar en casa es una forma de ahorrar dinero y además es más saludable. Planifica tus comidas y haz compras inteligentes.
Compra productos genéricos: Los productos genéricos suelen ser más baratos que las marcas reconocidas y en muchos casos tienen la misma calidad.
Reduce los gastos en entretenimiento: Busca actividades gratuitas o de bajo costo para entretenerte, como visitar museos o parques, en lugar de gastar en actividades costosas.
Evita las compras impulsivas: Tómate un tiempo para pensar antes de realizar una compra impulsiva. Pregúntate si realmente necesitas el producto y si en realidad lo vas a usar.
El ahorro y la inversión son dos prácticas financieras importantes que te permitirán alcanzar tus objetivos financieros a largo plazo. Aquí te proporciono algunos consejos para ahorrar e invertir:
Para ahorrar:
Establece un objetivo de ahorro: Decide cuánto dinero quieres ahorrar y en qué plazo de tiempo.
Automatiza tus ahorros: Configura una transferencia automática de tu cuenta corriente a tu cuenta de ahorros cada mes o cada vez que recibas tu salario.
Reduce los gastos innecesarios: Revisa tus gastos y elimina aquellos que no son esenciales o que no te brindan un valor significativo.
Utiliza herramientas de ahorro: Usa aplicaciones móviles de ahorro, como las que redondean tus compras y ahorran la diferencia.
Para realizar la inversión:
Aprende sobre las opciones de inversión: Investiga sobre las diferentes opciones de inversión, como fondos mutuos, acciones, bonos, bienes raíces, entre otros.
Define tus objetivos de inversión: Decide cuánto dinero quieres invertir y en qué plazo de tiempo. Define tus objetivos de inversión a largo plazo.
Diversifica tus inversiones: No pongas todos tus huevos en una sola canasta. Diversifica tus inversiones para reducir el riesgo.
Busca la ayuda de un asesor financiero: Si no tienes experiencia en inversión, busca la ayuda de un asesor financiero que pueda guiarte en tus decisiones.
Haz un seguimiento a tus inversiones: Monitorea regularmente el rendimiento de tus inversiones y realiza ajustes en tu cartera de inversiones si es necesario.
Recuerda que ahorrar e invertir son prácticas financieras a largo plazo y requieren de paciencia y disciplina para obtener buenos resultados.
¿Quieres recibir más consejos como este? No dudes en suscribirte a nuestro Newsletter, conoce más en nuestro canal de Youtube, dónde Raul Luna comparte sus mejores aprendizajes y consejos para invertir en bienes raíces.
by Omar | Feb 8, 2023 | La Importancia de Elegir Bien las Zonas para Invertir en Propiedades, Lecciones de Vida
Ser un inversionista como Raul Luna, con años de experiencia hace que aprendas a mover de una mejor manera tus piezas en el mundo de los negocios, esa es una de las razones por lo que pertenecer a una comunidad especializada en el giro que desees invertir es importante para tu formación como empresario.
Comunidad Raul Luna
Existen varias maneras de formar parte de la comunidad 180, no todos inician de la misma manera, pero si aún no te decides a dar el gran salto de Fé en las inversiones, pero quieres conocer o tener mayor información sobre bienes raíces no dejes de unirte a los canales de la comunidad gratuitos dónde Raul Luna comparte sus experiencias, consejos y realiza webinars gratuitos para que cualquier persona tenga esa valiosa información.
Si ya estás decidido a dar el salto para las inversiones en especial las relacionadas con los bienes raíces, no olvides que el comienzo a veces suele ser una de las etapas más difíciles de los negocios pero con motivación y determinación podrás lograrlo.
Para lo anterior no hay nada mejor que pertenecer a un lugar dónde muchos ya estuvieron en tu lugar y pueden darte y brindarte los consejos u opiniones que tanto necesitas en estos momentos cuando el comienzo genera incertidumbre en ti, lo cuál recuerda es completamente normal.
Un tip inversionista
Uno de los tips sobre invertir en bienes raíces al momento de adquirir una vivienda para remodelación y venta es siempre tener al menos 3 cotizaciones de contratistas para decidir con cualquier trabajar, eso te ayudará a tener mayor perspectiva y también conocer costos de varios proveedores, si bien es bueno hacer aliados y amistades en los negocios es indispensable saber que no podemos casarnos con una empresa, lo que buscamos es aumentar la utilidad y eso sólo sucede tomando mejores decisiones en costos y gastos de la propiedad.
🔵🔵¿Te gustaría aprender a invertir? Asiste a nuestro webinar este 13 de febrero, no dejes de inscribirte aquí. 🔵🔵
5 pm California 📍
6 pm Arizona 📍
7 pm Illinois y Texas 📍
8 pm New York y Florida 📍
¿Quieres recibir más consejos como este? No dudes en suscribirte a nuestro Newsletter, conoce más en nuestro canal de Youtube, dónde Raul Luna comparte sus mejores aprendizajes y consejos para invertir en bienes raíces.