Cómo Evitar Problemas En Tu Proyecto de Remodelación Con Contratistas

Cómo Evitar Problemas En Tu Proyecto de Remodelación Con Contratistas

Hace unas semanas que cerramos este duplex y le dimos la noticia a los inquilinos para que desalojaran. En esta ocasión vengo a ver en qué estado se encuentra la propiedad.

Wow, puedo ver que dejaron la casa hecha un desastre, sin embargo, no es nada que no se pueda arreglar con un proyecto de remodelación.

Como es un duplex, todos los cambios que se hagan a uno se harán al otro también como réplica. 

Estoy decidiendo qué tipo de remodelaciones se van a hacer. Por lo que puedo ver aún hay cosas que se pueden conservar y otras no.

Los pisos sí se ven en buen estado, pero las alfombras tal vez sean reemplazadas. Afortunadamente, la cocina puede conservarse parcialmente. Lo que todavía estoy decidiendo es si va a llevar ventiladores o no y cambiaré todas las luces por unas básicas pero útiles. 

Los baños tendrán que ser nuevos pero hay ciertas cosas que se pueden conservar. 

La lección que podemos aprender de aquí es que si no le das claridad al contratista entonces no se le puede culpar. 

En este caso voy a tomar fotos para explicarle qué tipo de reparaciones se van a hacer, todo con lujo de detalle.

La mayoría de los contratistas fallan cuando no se les da claridad, sabiendo esto, yo no puedo permitir que esto suceda y por eso estoy llevando a cabo todo lo que ves en el video para evitar problemas con el proyecto.

¿Te imaginas que la remodelación no salga como lo planeado?

Esto recae en tu responsabilidad si no le pones atención a los detalles. No dejes que esto te pase y sigue mis consejos para completar tu proyecto con éxito.

Una Casa Quemada ¿Puede Ser Tu Próximo Trato Perrón?

Una Casa Quemada ¿Puede Ser Tu Próximo Trato Perrón?

Aquí llegué a Tampa Florida a echarle un vistazo a una propiedad que tenemos en contrato ¿y qué crees?

Nos encontramos con algo espectacular junto a la casa.

Aquí tenemos oro molido.

Hay una casa quemada justo al lado de la que tenemos en contrato.

Precisamente vine a ver la que está quemada con el propósito de enviarle una carta al dueño de la propiedad.

Este es el perfecto caso de una comunidad que necesita de nuestra ayuda, porque todas las propiedades aquí se ven descuidadas.

¿Qué es lo que yo haría y pienso que tú debes hacer?

Simplemente buscar el teléfono o contacto de los dueños de esas casas dañadas para hacerles una oferta. Esta es una manera poco usual de encontrar tratos perrones pero es inusualmente efectiva.

¿Qué enseñanza te estás llevando de este video?

Es simple, esto quiere decir que en un sólo viaje o justo al lado del trato que estás haciendo puedes encontrar otro enseguida.

Y esta no es la primera vez que nos pasa. Además, así te aseguras de proteger tus inversiones al tener ambas propiedades flamantes.

Recuerda que una casa quemada al lado de la tuya puede afectar su plusvalía, así que si haces una oferta en la quemada y la remodelas, estarás protegiendo ambas inversiones al tener 2 casas bellas en una misma zona.

Vine De Emergencia A Ver Esta Propiedad – ¿Qué Encontraremos?

Vine De Emergencia A Ver Esta Propiedad – ¿Qué Encontraremos?

Vine de emergencia a ver una propiedad que acababa de salir al mercado. Está en un barrio que me encanta y a un muy buen precio, es por eso que tomé acción rápida para poder venir a verla.

La casa se me hace suave, tiene bastante terreno (más de 10mil pies cuadrados) y vamos a verla por dentro.

Echando un vistazo a la casita pueden ver el comedor que se mira súper a pesar de que fue construida en los años 50.

La casa está habitable y, como estoy buscando por propiedades para invertir, veo que esta puede ser un excelente trato.

¿Tú qué tan rápido eres al momento de ver una oportunidad como esta?

Yo no me lo pienso 2 veces.

El secreto está en tomar acción cuando otros ni siquiera se han dado cuenta. Gánale tiempo al tiempo y actúa antes que la competencia, así podrás asegurar tu lugar como inversionista.

7 Estrategias en Bienes Raíces Para Lograrlo en Grande

7 Estrategias en Bienes Raíces Para Lograrlo en Grande

Existen muchas formas en las cuales puedes capitalizarte con los bienes raíces. 

No obstante, a mis estudiantes les enseño 7 estrategias en específico para que logren esos resultados que tanto buscan.

Desde luego esto no es una tarea fácil, se necesita perseverancia y cultivar una red de contactos sólida. 

Pero a pesar de esto, sí es posible, y tú al igual que muchos de mis alumnos, podrías lograrlo poco a poco.

Recuerda que los mejores tratos siempre están ahí afuera, por esto debes conocer gente nueva todos los días. 

Por ello aquí te expongo 7 estrategias en bienes raíces para lograrlo en grande. 

1. Ten una visión clara

Enfócate en un plan específico. Ten claras las razones del porqué y a dónde quieres llegar. 

¿Quieres generar ingresos residuales?, ¿quieres hacer de las bienes raíces tu carrera para toda la vida?, ¿quieres ser contratista o inversor? etc.

Responder a esas preguntas te dará un norte para enfocarte de manera eficiente.

Mientras más aprendas de este mundo, más preguntas tendrás, pero esto será una ventaja porque existirán más opciones.

2. Visualízate generando

Tienes que creer para crear. Cree en tu trabajo para poder generar la ganancia que quieres obtener. 

Necesitas cambiar tus pensamientos negativos a positivos, no te limites y cree en el éxito al que puedes llegar.

3. Crea relaciones

Debes entender que si quieres generar dinero, no lo vas a lograr solo, o al menos no a la larga. 

Necesitas crear una red de contactos con agentes de bienes raíces,  juntarte con quienes entienden cómo trabajamos y que compren propiedades para venderlas a otros inversionistas. 

Por lo tanto, debes tomarte el tiempo y el espacio para que conectes con estas personas y formar tu equipo.

4. Haz marketing enfocado

Puede ser desde cartas escritas directamente a los dueños de las propiedades, posters pegados en la ciudad, hasta irte a sitios online donde puedas publicar. 

En esta estrategia es donde pones en práctica cómo conectar con las personas, decirles quién eres y qué haces.

5. Ten una lista de compradores inversionistas

Esta lista es fundamental,  con esto me refiero a compradores inversionistas que están calificados y tengan experiencia.

6. Revisa tus números de cierre

Con base a esto sabrás qué tan lejos o cerca estás de tus metas. Eres lo que mides, lo que no se mide no se puede mejorar. 

¿No tienes los números que esperabas? No te preocupes, al medirlos ya sabrás en qué debes enfocarte.

7. Se obsesivo

Me refiero a que seas constante y persistente. No te des por vencido si al principio no es como lo esperas. 

Tienes que aprender e ir ganando experiencia para que cuando menos lo esperes, puedas ganar en grande. 

Recuerda ser paciente, crecer toma su tiempo y debes tener claro en hacerte millonario a la segura, no millonario a la rápida.

¿Habías pensado en estas estrategias en bienes raíces antes? Ya sabes cómo, ahora es tu momento de tomar decisiones que te permitan llevar a cabo estas estrategias.

Conoce las 4 Mentiras en Bienes Raíces y Cómo Combatirlas

Conoce las 4 Mentiras en Bienes Raíces y Cómo Combatirlas

Todos los días escucho límites que la gente se pone como excusa para no empezar a crear sus propios negocios. 

Existen 4 limitaciones, o más bien, mentiras en bienes raíces, que la gente cree y se mantienen ancladas a ellas sin poder arrancar en este mundo.

Es por eso que en este artículo te explicaré cuáles son y cómo puedes combatirlas.

Pon atención y verás por qué. 

Las 4 mentiras que escucharás frecuentemente, son:

1- “Necesito dinero para hacer más dinero”

En la academia hemos sido testigos de que esto no es cierto, muchos estudiantes lo han logrado. Pero requieren coraje, decisión, contactos y conocimiento. 

Los contactos y el conocimientos son fáciles de conseguir si tomas las decisiones correctas. A veces lo más difícil puede ser conseguir el coraje y disciplina, pero nunca te rindas. Tú puedes lograrlo.

2- “Necesito dinero para un préstamo”

Actualmente existe la posibilidad de conseguir préstamos privados. Si te quieres ir a un banco tradicional, donde te preguntan de todo, es tu decisión. 

En la manera como yo enseño a conseguir  dinero para invertir en bienes raíces, no se necesita crédito, sólo los contactos correctos.

3- “Los buenos tratos sólo se consiguen cuando el mercado está desplomado”

Aunque no lo creas, el mercado es bueno con cualquier economía, cuando asciende o desciende. 

No tienes que esperar a que llegue a un extremo para poder conseguir buenos tratos, estos negocios se consiguen teniendo la habilidad  y la seguridad de que lo vas a hacer bien y lo vas a cerrar de la mejor manera.

Aquí todo depende de tu pericia y que aprendas a identificar oportunidades en cualquier tipo de circunstancia. Tanto en épocas de bonanza como de vacas flacas, existen oportunidades sorprendentes. 

4- “Nadie quiere vender a bajo precio”

 

Van a haber personas pasando por momentos difíciles o de urgencia en donde tienen la necesidad de vender a precios bajos y tú como inversionista tienes que ser la solución para ayudarles a cerrar un trato lo antes posible.

Ten en cuenta que necesitas decisión para crear dinero, pero no dinero para obtener un crédito. 

Quítate el pensamiento de que solo los buenos tratos salen cuando algo negativo sucede en el mercado, y entiende que alguien en urgencia tiene que salirse de ahí de manera rápida, es por ello que estarán dispuestos a vender a un bajo precio.

 ¿Cómo puedo combatir estas mentiras en bienes raíces?

 

Estas son creencias que pueden llegar a ser fuertes, e incluso nos frenan, no obstante al enterarte de todo esto, diste el primer paso para combatir estos prejuicios tan dañinos para tu futuro en bienes raíces. 

Ahora te muestro 4 estrategias para combatir esas falsas creencias. 

1- Entiende que son ideas preconcebidas: así como expliqué arriba, estas creencias son sólo eso. La realidad es que hay un sin fin de maneras de lograrlo, solo debes cambiar tu enfoque.

2- Forma una red de contactos: la verdadera información la encontrarás conociendo gente del medio. Ármate una lista de compradores inversionistas.

3- Empieza a aprender de bienes raíces: la única forma que tienes de eliminar prejuicios es con conocimiento. Es importante que aprendas a identificar las mejores zonas de propiedades y estrategias de compraventa como Wholesaling o Fix and flip.

Como ves, las mentiras en bienes raíces pueden significar un primer obstáculo, sin embargo ahora ya tienes el conocimiento de que son sólo eso, mentiras. 

Ya sabes cómo puedes combatir esos prejuicios. Ahora, ¿qué harás tú con este conocimiento? ¿Lo pondrás en práctica?