5 maneras de invertir en bienes raíces sin comprar la propiedad.

5 maneras de invertir en bienes raíces sin comprar la propiedad.

Recuerda que comprar la propiedad no es completamente necesario al momento de invertir en bienes raíces, si por el momento no tienes el capital o simplemente no deseas ingresar en el mercado de la compra y venta, no te preocupes te presentamos 5 maneras de invertir en bienes raíces sin comprar la propiedad.

 

Ser representante de los compradores o arrendatarios para invertir en bienes raíces.

 

Puedes representar aquellas personas que buscan comprar o rentar una propiedad y poder tener un pago por realizar ese trabajo de representar, en esta posición es importante indicar que mientras más información tengas sobre bienes raíces podrás realizar un mejor servicio. Esta es de las formas más comunes de iniciar a invertir en bienes raíces.

 

Representar al vendedor o arrendador.

 

Caso contrario del anterior mencionado es representar aquellas personas que son dueñas de la propiedad, normalmente el pago es mayor de este lado de la moneda debido a que la cantidad en la que se realizan los tratos suele ser recibida de este lado por lo que el flujo de efectivo suele ser más rápido.

 

Ser la conexión para invertir en bienes raíces.

 

Esta función es un mix de las dos anteriores y es aquella persona que busca una propiedad en venta y después le busca comprador a esa propiedad, en realidad no representas a ninguna de las dos partes de manera exclusiva pero recibes una comisión o pago por realizar esta acción.

 

Ser financiado por el comprador

 

Cuando compramos una propiedad para remodelar, debemos considerar que el precio de venta deberá dejar una ganancia al momento de restar el costo de remodelación, por lo que al vender la propiedad y antes de entregarla al nuevo dueño remodelada puedes solicitar un porcentaje del precio de venta para autofinanciar la remodelación.

 

Usar el dinero de alguien más.

 

Si has encontrado un trato que es sin duda un muy buen trato no dejes que el no tener el dinero para invertir te detenga, recuerda que es mejor tener sólo una rebanada del pastel a no tener nada, no temas buscar un socio inversor que si tenga las posibilidades económicas para aportar el dinero para comprar o remodelar una propiedad y dividan la ganancia, siempre es bueno sumar personas a nuestro equipo.

 

¿Quieres recibir más consejos como este? No dudes en suscribirte a nuestro Newsletter, conoce más en nuestro canal de Youtube, dónde Raul Luna comparte sus mejores aprendizajes y consejos para invertir en bienes raíces.

 

¿Te gustaría aprender a invertir? Asiste a nuestro webinar este 13 de febrero, no dejes de inscribirte aquí.

¿Te gustaría conocer 7 estrategias para llegar a las 7 figuras en bienes raíces?

¿Te gustaría conocer 7 estrategias para llegar a las 7 figuras en bienes raíces?


Aquí te expongo un modelo de negocio con 7 estrategias para que puedas llegar a generar ese millón de dólares, ósea, las 7 figuras que cambiarán de manera positiva tu vida y tu negocio con resultados extraordinarios.

 

Las 7 estrategias:

  1. Tener una visión clara. Contar con un enfoque que dependa de un plan específico. Saber y tener claras las razones del por qué quieres llegar a las 7 figuras.

 

  1. Mentalizar y visualizarte generando ya las 7 figuras. Tienes que creer para crear. Creer en tu trabajo para poder generar la ganancia que quieres obtener. Necesitas cambiar tus pensamientos negativos a positivos, no te limites y cree en el éxito al que puedes llegar.

 

 

  1. Crear relaciones. Debes entender que si quieres ser millonario, no lo vas a lograr solo. Ocupas crear relaciones con agentes de Bienes Raíces, quienes compran propiedades para venderlas a otros inversionistas y que entiendan cómo es que trabajamos. Por lo tanto, debes tomarte el tiempo y el espacio para que conectes con estas personas y formar tu equipo.

 

  1. Marketing irresistible. Puede ser desde cartas escritas directamente a los dueños de las propiedades, posters pegados en la ciudad, hasta irte a sitios online donde puedas publicarte. En esta estrategia es donde pones en práctica cómo conectar con las personas, decirles quién eres y qué haces.

 

  1. Tener una lista de compradores inversionistas. Esta lista es fundamental, ya que te hablo de compradores inversionistas que están calificados y tienen experiencia.

 

  1. Revisar tus números de cierre. En base a esto sabes qué tan lejos o cerca estás de tus metas.

 

  1. Ser obsesivo. Me refiero a que seas constante y persistente, a que no te des por vencido si al principio no es como lo esperas. Tienes que aprender e ir ganando experiencia para que cuando menos lo esperes, ganes esas 7 figuras.

 

Recuerda ser paciente, crecer toma su tiempo y debes tener claro en hacerte millonario a la segura, no millonario a la rápida.