El mejor momento de invertir es hoy sin importar la inflación

El mejor momento de invertir es hoy sin importar la inflación

El primer mejor momento para invertir fue ayer, el segundo mejor momento es hoy, sin importar la inflación.

 

La inflación se presenta todos los años, hemos convivido y crecido con ella, a lo largo del tiempo algunos factores externos o internos de nuestra economía hacen que esta misma suba o baje.

 

Sin embargo la tendencia estadística siempre es hacia la alza, es decir siempre tiende a subir. Factores externos hacen que en los últimos meses el incremento de precios en materias primas debido a la gran demanda, ha inclinado la balanza de la inflación en contra de nosotros como consumidores.

 

Existen algunas pequeñas estrategias que podemos implementar para que la inflación no afecte tanto a nuestra economía familiar.

 

  1. Invertir – Invertir mucho o poco te otorgará en un plazo de tiempo ganancias.
  2. Diversificar tus inversiones – Algunas cosas funcionan mejor que otras así que diversificar te permitirá poder obtener ganancias diversas.
  3. Generar ingreso adicional – Todos somos buenos en algo por lo que seguramente podrás generar ingreso extra al enseñar lo que sabes o vendiendo en tus tiempos libres.
  4. Tener un registro de gastos – Es muy importante el dinero que ingresamos, pero aún más importante es el dinero que gastamos, por lo que es muy importante que puedas identificar dónde puedes recortar gastos, ahorrar e invertir, todo con sólo planificar e identificar.
  5. Ahorrar – El último y a veces el más difícil de todos, ya que no es tán sencillo, pero te aseguro que al lograr los anteriores de manera gradual lograrás ahorrar con éxito.

 

La información más garantizada que podemos tener de la inflación es que siempre existirá (al menos hasta que sigamos siendo capitalistas) y que por análisis de estadística, si o si va a subir, por lo que podemos anticiparnos y prepararnos para poder hacerle frente y vivir una libertad financiera.

¿Cómo hacerle frente a la inflación?

¿Cómo hacerle frente a la inflación?

En los últimos meses se ha hablado muchísimo de la inflación, del alza en tasas de interés, así como en algunos productos que han afectado las cadenas de suministro encareciendo la mayoría de los productos de consumo diario.

 

Se pueden decir muchas cosas sobre la inflación, pero lo único seguro es el efecto que esta misma ha generado en lo que consumimos día a día.

 

No hay mejor manera de hacer frente a la inflación que invirtiendo y generando más ingresos, lo que nosotros mismo podemos hacer y generar es nuestra mejor estrategia para hacerle frente a la inflación global.

 

Inversiones en contra de la inflación.

 

A veces tenemos algo de miedo a la palabra inversión, creemos que invertir implica tener muchísimo dinero almacenado y sin usar, para luego sólo moverlo a algo que genera ganancias, sin embargo invertir va más allá de sólo mover dinero.

 

No te preocupes por invertir y generar ganancias, no tienes que tener grandes cantidades de dinero, lo primero que debes tener es motivación para realizar inversiones, la determinación y la disciplina para lograrlo.

 

Existen muchas maneras de invertir, lo primero que debes hacer es analizar tus opciones ya que si bien la diversificación de inversiones es muy buena, para iniciar lo ideal será comenzar con estrategia en una inversión específica e ir creciendo.

 

Inversión no es abandonar tu trabajo

Invertir no significa que debas abandonar tu trabajo fijo actual, con una guía adecuada y una estrategia puedes generar ingresos con inversiones sin dejar tu trabajo.

 

Conoce algunos casos en nuestra academia dónde personas que cómo tú y cómo yo han decidido educarse, aprender y obtener ingresos de los bienes raíces.