by Omar | Jan 26, 2023 | Lecciones de Vida
Todos queremos alcanzar la libertad en varios aspectos de la vida, libertad de tiempo, libertad de acción, de elección. Usualmente todas las anteriores se logran al obtener libertad financiera. Es decir, si tengo el dinero podrá disponer libremente de mi tiempo, de mis acciones y mis decisiones.
Claro, obtenerla también implica disciplina, esfuerzo, trabajo que si bien te dan la oportunidad de elegir, eso no quiere decir que no vas a trabajar o no vas a hacer nada con tu tiempo.
¿Cómo lograr la libertad financiera?
La libertad financiera se logra primero con una mente fuerte y libre de prejuicios, algunas ideas no son comunes y son poco convencionales, pero esa es la razón de tener una mente libre para pensar y ver oportunidades disruptivas.
Después de trabajar la mente y fortalecerla, es buscar oportunidades o alternativas para lograr incrementar tus ingresos para que en un plazo o período determinado puedas decir que alcanzaste una libertad financiera.
Emprender suele ser uno de los caminos más comunes a seguir cuando se generan ingresos o aumentan los existentes, hay muchas maneras de emprender, una de las más accesibles es emprender en algo que no sea nuevo para los compradores o clientes.
Esto quiere decir enfocarte en un mercado que ya existe y no en aquel que es demasiado nuevo. Un ejemplo de esto puede ser los bienes raíces, existe un mercado establecido y el comprador final sabe que producto quiere o necesita, en este caso una casa.
Además que el mercado ya existe, hay empresarios e inversionistas que han caminado este trayecto antes que nosotros y comparten sus experiencias, aprendizajes y sus errores. Es decir, es un mercado que nos permite formarnos y educarnos en él para poder ejercerlo.
Ejemplos como el anterior pueden ser opciones para lograr realizar una estrategia que te permita aumentar tus ingresos o generar ingreso extra para la inversión futura.
Servicios contables, asesoría especializada, impartición de clases, venta de servicios online, entre otros pueden ser opciones que como en el ejemplo ya existe un mercado establecido, hay formas de documentarnos, capacitarnos y educarnos para poder entender mejor lo que implica vender este servicio o producto.
by Omar | Jan 25, 2023 | Lecciones de Vida
Sabemos que un Lider (Líder) es aquella persona que guía, apoya o dirige a cierto grupo de personas, usualmente para que en conjunto logren una o varias metas específicas. Teniendo este conocimiento y conociendo la función de un líder, hablaremos de algunas características que deben de tener los buenos líderes.
Un buen líder (lider) sabe delegar
La función principal de un líder (lider) es estratégica, planear, dirigir, por lo que saber delegar es de suma importancia. Delegar también habla de un equipo con confianza entre ellos, además de un equipo calificado. Las tareas pueden ser realizadas por el líder directamente pero hacerlo le quitaría tiempo de estrategia y planeación, es por eso que tener la capacidad de delegar es la más importante.
Capacidad de reconocimiento
Un buen líder (lider) sabe reconocer el talento de los integrantes de su equipo, esta capacidad va ligada a la capacidad de delegar, no sólo sabe delegar, si no que sabe elegir a la persona correcta para cada tarea.
Los ayuda a potencializar sus habilidades y reconocer por sus logros, ideas y aportes hacia cada proceso en los que estén involucrados.
Humildad
Un buen líder (lider) no es un todologo, a pesar de estar involucrado en todos los procesos de creación, no tiene el 100% del conocimiento para realizar cada uno de los procesos, aunque tiene nociones de cada uno. Un buen líder es humilde para reconocer lo que desconoce y tiene la humildad de aprender de todo su equipo en diversos escenarios.
Habilidades de comunicación
Cada persona tiene una manera de comunicación única y diferente, es una habilidad de un buen líder (lider) lograr entender a cada colaborador y hacerlos trabajar en conjunto. Así como debe tener la capacidad de entender, también debe tener la habilidad de darse a entender con cada colaborador y comunicar de manera clara, precisa, puntual y asertiva.
Estas son solamente algunas características que debe tener un buen Líder, si aún no haz logrado desarrollar alguna, estás en un buen momento para enfocarte en desarrollarla, no olvides que tú puedes potencializar tus habilidades, los líderes no solo nacen, también se hacen y tú puedes ser el próximo.
by Omar | Jan 15, 2023 | Invertir en Bienes Raices
Si vives en Estados Unidos y quieres ganar dinero o generar ingresos adicionales, debes recordar que siempre hay una manera de conseguirlo.
Es muy común tener un trabajo cotidiano y querer ganar dinero adicional al que ya percibimos, la inflación y el entorno económico del país han generado cierta incertidumbre en cuanto a la estabilidad económica.
Por lo anterior es muy importante tener alternativas para ganar dinero, ya sea considerado adicional o aquel que pueda ayudarnos a hacer un plan en caso de que lleguemos a sufrir algún despido, ya que el desempleo es algo característico de la situación económica actual.
Ganar dinero sin tiempo
No en todos los negocios se requiere una gran inversión de tiempo para poder ejecutarlos, por lo que no debes preocuparte por tener un trabajo a tiempo completo y además estar pensando en realizar algún tipo de negocio o inversión.
Si lo que buscas es generar ganancias y ganar dinero, sin tener límites en cuanto al tiempo te recomendamos considerar el mundo de las inversiones, lo más importante en cuanto a las inversiones es prepararte en cuanto a la información, educarte en el tema para poder elegir la que pueda brindarte comodidad al elegir esa inversión.
Algo que debes considerar al realizar inversiones, es que cada una tiene su tiempo, es decir que para generar ganancias o ver realmente los resultados de ganar, debes ser paciente.
De las inversiones más redituables en Estados Unidos son aquellas realizadas en Bienes Raíces, debido a que hay varias estrategias que no requieren gran tiempo de inversión, incluso existen estrategias que puedes iniciar sin tener que invertir de manera monetaria, como es el Wholesaling.
Considera que puedes ir creciendo en cuanto a invertir, que inicies de una manera no determina que debas continuar siempre en la misma estrategia de inversión, sigue profesionalizando tu conocimiento y agrega nuevas estrategias, si decides invertir en bienes raíces e inicias con wholesaling eso puede funcionarte de apalancamiento para generar otro tipo de inversiones y ganar más.
by Omar | Jan 6, 2023 | Invertir en Bienes Raices
Un año nuevo inicia y es común tener metas para cumplir, una de las más populares es realizar alguna inversión, pero ¿qué es invertir? Esto es poner a trabajar tu dinero, esto normalmente genera una ganancia, es decir genera más dinero.
Se escucha fácil y rápido, sin embargo las inversiones son un proceso que si bien no es difícil, es necesario que estemos informados antes de hacerlo. Es decir educarnos en el tema para que nuestro objetivo se cumpla, de lo contrario incluso puede salir todo lo contrario a lo deseado.
Invertir no necesariamente es emprender
Por algún tiempo se ha pensado que emprender o poner un negocio es invertir y no necesariamente es así.
Cuando emprendemos normalmente se requiere de un capital que se usa para iniciar el negocio, para la inversión si bien se necesita también dinero no siempre es necesario estar pendiente de la inversión en todo momento.
Sin embargo si puedes invertir en un emprendimiento y que recibas un porcentaje de la utilidad.
Existen muchas maneras de invertir, instrumentos financieros, acciones, bolsa de valores, propiedades, activos, etc. ¿Cúal es la mejor inversión? La respuesta será muy personal, ya que la mejor inversión para una persona, no lo será para la otra.
Lo que te puedo garantizar es que para cualquier tipo de inversión es necesario tener el conocimiento que implica cada una. Si deseas invertir en instrumentos financieros deberás conocer cuáles son, cómo funcionan, porcentajes, períodos de cada uno, etc.
Si tu decisión es invertir en propiedades (bienes raíces) deberás conocer todo lo referente a ello, preguntar o conocer la experiencia de alguien que se dedique al sector para que puedas aprender a través de su experiencia.
Inversiones y lograr libertad financiera
La mayor meta de toda persona al invertir es lograr la amada libertad financiera, poder vivir despreocupadamente. La inversión es un paso para lograrla sin embargo necesitas otras cualidades, debes ser constante en la inversión para poder ver los resultados.
Es por ello que recalcamos el poder educarte en el sector que desees invertir, para poder tener mayor seguridad y conocer el tiempo estimado de la inversión. Cada inversión tiene sus tiempos y sus resultados diferentes, con el tiempo lograrás encontrar tu elemento a la hora de invertir.
by Omar | Jan 5, 2023 | Lecciones de Vida
Se habla mucho de la recesión económica, ¿pero qué es realmente la recesión?
La recesión económica es un decrecimiento o caída de las actividades económicas durante un periodo de tiempo.
Esto es parte del ciclo económico, cómo sabrás han existido recesiones antes, debido a que este ciclo se cumple y suele ser repetitivo. Si bien podemos hacer muchas cosas para evitar ese ciclo, es difícil controlar todos los factores que lo involucran.
¿Cómo se produce una recesión económica?
La recesión económica suele ser una consecuencia común después de un periodo de bonanza o aumento de actividad económica, cuando la demanda aumenta y con ella la oferta alcanzan su punto máximo y posteriormente viene una caída de demanda usualmente a una velocidad mayor a la que la oferta, lo que en ocasiones produce un periodo de sobreproducción.
Lo anterior es parte del comportamiento de la ley de oferta y demanda, básicas de la leyes económicas en especial para aquellas naciones que su sistema económico está basado en el sistema capitalista.
¿Cuáles son las consecuencias que suelen aparecer en una recesión?
Una de las consecuencias inmediatas de la recesión es el desempleo, debido a que hay una caída de la demanda, la oferta deberá adaptarse y producir menos del producto o servicio que ya no es solicitado, debido a esto las empresas normalmente toman acción reduciendo la plantilla de empleados.
Este hecho suele causar incertidumbre que es una de las características de la recesión, debido a que a pesar de los avances y la información recabada es casi imposible realizar una predicción exacta de las consecuencias de la recesión y desempleo, así cómo la duración de esta misma.
Al bajar la producción y el empleo muchos inversionistas deciden parar el flujo de activos a ciertos giros que ocasionan que algunas empresas tengan baja de activos en bolsa, etc.
¿Cómo me preparó para la recesión?
Esto es un ciclo, debido a eso podemos saber que cada determinado tiempo es posible que suceda, la mejor preparación que podemos tener es la educación financiera para poder optimizar nuestros ingresos, no adquirir deudas en este período debido a que las tasas de intereses y condiciones interbancarias suelen ser más fluctuantes en este período de tiempo.