Técnicas de Networking que debes conocer.

Técnicas de Networking que debes conocer.

Te hemos hablado del networking y la importancia del mismo para el desarrollo personal y profesional, en especial en el mundo de los negocios, pero no sólo es hacer networking, si no hacerlo bien.

Aquí hay algunas técnicas de networking que pueden ayudarte a establecer y mantener conexiones significativas:

Asistir a eventos y conferencias relevantes: Participa en eventos y conferencias relacionados con su campo para conocer a otras personas en su área y establecer conexiones. Estos eventos pueden proporcionar información valiosa, oportunidades de aprendizaje y la posibilidad de conocer a otros profesionales que puedan ayudarlo a avanzar en su carrera.

Participar en grupos y asociaciones profesionales: Unirte a grupos y asociaciones profesionales relacionados con su campo. Estos grupos pueden proporcionar una red de contactos y la posibilidad de conocer a otros profesionales en su campo.

Ser activo en las redes sociales: Unirte a grupos y comunidades relacionados con su campo en plataformas como LinkedIn y Twitter. Comparta contenido relevante y participe en discusiones para construir  reputación y conectarte con otros profesionales en su área.

Establecer relaciones genuinas: Cuando conozcas a alguien nuevo en un evento o a través de un contacto, establezce una relación genuina. En lugar de simplemente pedir favores o hablar solo sobre ti mismo, escucha y haz preguntas para demostrar interés en la otra persona. A medida que construyas una relación genuina, es más probable que esa persona esté dispuesta a ayudarte o presentarte a otras personas en su red.

Mantenerse en contacto: Una vez que haya establecido una conexión, asegúrese de mantenerse en contacto. Envíe correos electrónicos de seguimiento, conéctese en las redes sociales y ofrezca su ayuda y apoyo cuando sea necesario. Mantener relaciones sólidas a largo plazo es clave para el éxito del networking.

En general, el networking es una habilidad importante que requiere tiempo y esfuerzo para desarrollar. Ser activo en tu campo, construir relaciones genuinas y mantenerse en contacto, puede construir una red de contactos sólida que puede ayudarlo a avanzar en tu carrera y vida profesional.

¿Quieres recibir más consejos como este? No dudes en suscribirte a nuestro Newsletter, conoce más en nuestro canal de Youtube, dónde Raul Luna comparte sus mejores aprendizajes y consejos para invertir en bienes raíces.

No te puedes perder el próximo webinar gratuito:

“Método Descubierto Revela Como Generar Ingresos En Bienes Raíces Sin Comprar La Propiedad”

Webinario en VIVO. Esperamos +1,000 personas en la sala. Reserva tu espacio aquí.

Webinario 20 de Marzo

5 pm California
6 pm Arizona
7 pm Illinois y Texas
8 pm New York y Florida

Del 28 al 30 de abril en Miami

Quieres profesionalizarte y tener un día de networking, no te pierdas nuestro evento presencial en Miami, toda la información aquí.

¿Qué es flip and fix?

¿Qué es flip and fix?

El flip and fix es una de las prácticas inmobiliarias más comunes en Estados Unidos, es considerada una estrategia del sector, te compartiremos información detallada sobre esta práctica para que puedas realizarla con éxito.

 

¿Qué significa hacer flipping?

 

Flipping es un término completamente creado en Estados Unidos usado en economía para comprar un bien que desde el inicio el objetivo es re-vender. Suele ser usado mayormente en el giro de bienes raíces pero puede ser usado en cualquier contexto en la cúal se está la intención. Es conocido como flip and Fix o simplemente Flipping.

 

En el sector de bienes raíces es común esta práctica que es comprar casas y mejorarlas o renovarlas en un período de tiempo determinado con el objetivo de venderla con un precio mucho mayor al cual fue adquirida con un fin completamente lucrativo. Esta práctica también se conoce como voltear o cambiar casa – Flip House. 

 

¿Qué características tiene el flip and fix?

 

Esta estrategia en bienes raíces tiene elementos muy particulares que te compartimos a continuación.

 

Flipper – Persona que compra la propiedad y se encarga de modificarla, cambiarla o remodelarla para venderla de nuevo.

 

Es una estrategia que requiere un gran conocimiento del sector inmobiliario debido a lo que la venta de una casa implica, gastos de venta, impuestos, entre otros. 

 

Consejos para realizar flipping

 

Siempre conoce el inmueble, al ser el responsable que la remodelará y que eso te implica un costo es importante realizar una inspección física del predio, además que mientras más experiencia tengas en bienes raíces podrán formular mejores preguntas y también fijarte en pequeños grandes detalles que pueden salir muy costosos al momento de realizar una reparación. 

 

No olvides que también el exterior de la casa es muy importante a la hora de venderla, analiza la ubicación, así cómo también las áreas verdes que serán la primera cara para mostrarla a los futuros compradores.