5 maneras de invertir en bienes raíces sin comprar la propiedad.

5 maneras de invertir en bienes raíces sin comprar la propiedad.

Recuerda que comprar la propiedad no es completamente necesario al momento de invertir en bienes raíces, si por el momento no tienes el capital o simplemente no deseas ingresar en el mercado de la compra y venta, no te preocupes te presentamos 5 maneras de invertir en bienes raíces sin comprar la propiedad.

 

Ser representante de los compradores o arrendatarios para invertir en bienes raíces.

 

Puedes representar aquellas personas que buscan comprar o rentar una propiedad y poder tener un pago por realizar ese trabajo de representar, en esta posición es importante indicar que mientras más información tengas sobre bienes raíces podrás realizar un mejor servicio. Esta es de las formas más comunes de iniciar a invertir en bienes raíces.

 

Representar al vendedor o arrendador.

 

Caso contrario del anterior mencionado es representar aquellas personas que son dueñas de la propiedad, normalmente el pago es mayor de este lado de la moneda debido a que la cantidad en la que se realizan los tratos suele ser recibida de este lado por lo que el flujo de efectivo suele ser más rápido.

 

Ser la conexión para invertir en bienes raíces.

 

Esta función es un mix de las dos anteriores y es aquella persona que busca una propiedad en venta y después le busca comprador a esa propiedad, en realidad no representas a ninguna de las dos partes de manera exclusiva pero recibes una comisión o pago por realizar esta acción.

 

Ser financiado por el comprador

 

Cuando compramos una propiedad para remodelar, debemos considerar que el precio de venta deberá dejar una ganancia al momento de restar el costo de remodelación, por lo que al vender la propiedad y antes de entregarla al nuevo dueño remodelada puedes solicitar un porcentaje del precio de venta para autofinanciar la remodelación.

 

Usar el dinero de alguien más.

 

Si has encontrado un trato que es sin duda un muy buen trato no dejes que el no tener el dinero para invertir te detenga, recuerda que es mejor tener sólo una rebanada del pastel a no tener nada, no temas buscar un socio inversor que si tenga las posibilidades económicas para aportar el dinero para comprar o remodelar una propiedad y dividan la ganancia, siempre es bueno sumar personas a nuestro equipo.

 

¿Quieres recibir más consejos como este? No dudes en suscribirte a nuestro Newsletter, conoce más en nuestro canal de Youtube, dónde Raul Luna comparte sus mejores aprendizajes y consejos para invertir en bienes raíces.

 

¿Te gustaría aprender a invertir? Asiste a nuestro webinar este 13 de febrero, no dejes de inscribirte aquí.

Logra tú libertad financiera 💵

Logra tú libertad financiera 💵

Todos queremos alcanzar la libertad en varios aspectos de la vida, libertad de tiempo, libertad de acción, de elección. Usualmente todas las anteriores se logran al obtener libertad financiera. Es decir, si tengo el dinero podrá disponer libremente de mi tiempo, de mis acciones y mis decisiones.

 

Claro, obtenerla también implica disciplina, esfuerzo, trabajo que si bien te dan la oportunidad de elegir, eso no quiere decir que no vas a trabajar o no vas a hacer nada con tu tiempo.

 

¿Cómo lograr la libertad financiera?

 

La libertad financiera se logra primero con una mente fuerte y libre de prejuicios, algunas ideas no son comunes y son poco convencionales, pero esa es la razón de tener una mente libre para pensar y ver oportunidades disruptivas.

 

Después de trabajar la mente y fortalecerla, es buscar oportunidades o alternativas para lograr incrementar tus ingresos para que en un plazo o período determinado puedas decir que alcanzaste una libertad financiera.

 

Emprender suele ser uno de los caminos más comunes a seguir cuando se generan ingresos o aumentan los existentes, hay muchas maneras de emprender, una de las más accesibles es emprender en algo que no sea nuevo para los compradores o clientes.

 

Esto quiere decir enfocarte en un mercado que ya existe y no en aquel que es demasiado nuevo. Un ejemplo de esto puede ser los bienes raíces, existe un mercado establecido y el comprador final sabe que producto quiere o necesita, en este caso una casa.

 

Además que el mercado ya existe, hay empresarios e inversionistas que han caminado este trayecto antes que nosotros y comparten sus experiencias, aprendizajes y sus errores. Es decir, es un mercado que nos permite formarnos y educarnos en él para poder ejercerlo.

 

Ejemplos como el anterior pueden ser opciones para lograr realizar una estrategia que te permita aumentar tus ingresos o generar ingreso extra para la inversión futura.

 

Servicios contables, asesoría especializada, impartición de clases, venta de servicios online, entre otros pueden ser opciones que como en el ejemplo ya existe un mercado establecido, hay formas de documentarnos, capacitarnos y educarnos para poder entender mejor lo que implica vender este servicio o producto.

Un buen Líder (Lider)🥇cuenta con estás habilidades.

Un buen Líder (Lider)🥇cuenta con estás habilidades.

Sabemos que un  Lider (Líder) es aquella persona que guía, apoya o dirige a cierto grupo de personas, usualmente para que en conjunto logren una o varias metas específicas. Teniendo este conocimiento y conociendo la función de un líder, hablaremos de algunas características que deben de tener los buenos líderes.

 

Un buen líder (lider) sabe delegar

 

La función principal de un líder (lider) es estratégica, planear, dirigir, por lo que saber delegar es de suma importancia. Delegar también habla de un equipo con confianza entre ellos, además de un equipo calificado. Las tareas pueden ser realizadas por el líder directamente pero hacerlo le quitaría tiempo de estrategia y planeación, es por eso que tener la capacidad de delegar es la más importante.

 

Capacidad de reconocimiento

 

Un buen líder (lider) sabe reconocer el talento de los integrantes de su equipo, esta capacidad va ligada a la capacidad de delegar, no sólo sabe delegar, si no que sabe elegir a la persona correcta para cada tarea.

 

Los ayuda a potencializar sus habilidades y reconocer por sus logros, ideas y aportes hacia cada proceso en los que estén involucrados.

 

Humildad

 

Un buen líder (lider) no es un todologo, a pesar de estar involucrado en todos los procesos de creación, no tiene el 100% del conocimiento para realizar cada uno de los procesos, aunque tiene nociones de cada uno. Un buen líder es humilde para reconocer lo que desconoce y tiene la humildad de aprender de todo su equipo en diversos escenarios.

 

Habilidades de comunicación

 

Cada persona tiene una manera de comunicación única y diferente, es una habilidad de un buen líder (lider) lograr entender a cada colaborador y hacerlos trabajar en conjunto. Así como debe tener la capacidad de entender, también debe tener la habilidad de darse a entender con cada colaborador y comunicar de manera clara, precisa, puntual y asertiva.

 

Estas son solamente algunas características que debe tener un buen Líder, si aún no haz logrado desarrollar alguna, estás en un buen momento para enfocarte en desarrollarla, no olvides que tú puedes potencializar tus habilidades, los líderes no solo nacen, también se hacen y tú puedes ser el próximo. 

¿Cómo ganar dinero en Estados Unidos?

¿Cómo ganar dinero en Estados Unidos?

Si vives en Estados Unidos y quieres ganar dinero o generar ingresos adicionales, debes recordar que siempre hay una manera de conseguirlo.

 

Es muy común tener un trabajo cotidiano y querer ganar dinero adicional al que ya percibimos, la inflación y el entorno económico del país han generado cierta incertidumbre en cuanto a la estabilidad económica.

 

Por lo anterior es muy importante tener alternativas para ganar dinero, ya sea considerado adicional o aquel que pueda ayudarnos a hacer un plan en caso de que lleguemos a sufrir algún despido, ya que el desempleo es algo característico de la situación económica actual.

 

Ganar dinero sin tiempo

 

No en todos los negocios se requiere una gran inversión de tiempo para poder ejecutarlos, por lo que no debes preocuparte por tener un trabajo a tiempo completo y además estar pensando en realizar algún tipo de negocio o inversión.

 

Si lo que buscas es generar ganancias y ganar dinero, sin tener límites en cuanto al tiempo te recomendamos considerar el mundo de las inversiones, lo más importante en cuanto a las inversiones es prepararte en cuanto a la información, educarte en el tema para poder elegir la que pueda brindarte comodidad al elegir esa inversión.

 

Algo que debes considerar al realizar inversiones, es que cada una tiene su tiempo, es decir que para generar ganancias o ver realmente los resultados de ganar, debes ser paciente.

 

De las inversiones más redituables en Estados Unidos son aquellas realizadas en Bienes Raíces, debido a que hay varias estrategias que no requieren gran tiempo de inversión, incluso existen estrategias que puedes iniciar sin tener que invertir de manera monetaria, como es el Wholesaling.

 

Considera que puedes ir creciendo en cuanto a invertir, que inicies de una manera no determina que debas continuar siempre en la misma estrategia de inversión, sigue profesionalizando tu conocimiento y agrega nuevas estrategias, si decides invertir en bienes raíces e inicias con wholesaling eso puede funcionarte de apalancamiento para generar otro tipo de inversiones y ganar más.

 

¿Cómo llegar a ser millonario? 💵

¿Cómo llegar a ser millonario? 💵

 

 Ser millonario, rico o considerarse con libertad financiera es una de las metas que la mayoría de las personas desea, sin embargo más allá de quererlo es un estado constante de trabajo integral de ti como persona.

 

Mentalidad de millonario

 

Lo primero que debemos trabajar es la mente, siempre pensar en cómo podemos lograr las cosas, encontrar una manera de solucionar un problema, evitar el ¨No se puede” y pensar más en “Si puedo”, pero especialmente creer y tener fé en ti mismo.

 

Elimina de tu mente pensamientos relacionados con no merecer dinero o riqueza, inconscientemente en ocasiones creemos que no podemos generar riqueza, porque nuestros padres no lo lograron. Si bien hay riquezas que se heredan siempre ten presente que puedes generar tu propia riqueza para ser millonario y eso no tiene nada que ver con el lugar que naciste, el trabajo que desempeñas o la familia que posees.

 

Actitud y estrategia puesta en acción para ser millonario

 

Tener la actitud y hacer una estrategia para lograr tus objetivos en de los factores más importantes, sumando a la acción, de nada nos sirve planear o tener la motivación si no ejecutamos parte de ese plan.

 

Es importante que para tener una estrategia requerimos conocimiento, conocemos la meta, pero debemos conocer el entorno en dónde nos moveremos, leer noticias, documentarnos, acercarnos a personas que ya han tenido éxito en ese sector, aprender de ellos, etc.

 

Invertir para ser millonario

 

Ten siempre presente que nada se logra de la noche a la mañana, si hoy ya se generó un excedente económico y mañana otro y al siguiente día de nuevo, invierte y toma decisiones inteligentes. 

 

Ser millonario no es sencillo y no se logrará con una sola venta o una sóla transacción, es un trabajo constante, es saber administrar el dinero que se genera para generar más dinero, invertirlo en los lugares y tiempos correctos y ser constantes.