Alcanza el éxito este 2023 sin importar el negocio en el que estés

Alcanza el éxito este 2023 sin importar el negocio en el que estés

El éxito es relativo y su significado es tan personal como cada uno de nosotros, sin embargo coincidimos que el éxito es lograr o llegar a una meta propuesta, si bien al iniciar un nuevo año se habla mucho de obtener el éxito y cómo durante este mismo se puede lograr cumpliendo los propósitos que nos ponemos.

 

Es muy común que nuestras metas se vean relacionadas con el dinero, que bien podemos verlo cómo una oportunidad para generarlo, algunas personas pueden verlo como un obstáculo.

 

Te invito a verlo como una oportunidad y motivación para generarlo o para administrarlo mejor. Es necesario conocer el costo de nuestra meta, ¿cuánto me costará llegar ahí?, hablando de todos los costos no sólo los monetarios.

 

Costos de tiempo, de dinero, etc. Mientras más detalles tengamos de esta meta o propósito mejor será nuestra estrategia para tener el éxito de lograr llegar a ella. Para materializar mejor esa meta desde luego todo debe estar plasmado en algún lugar, ya sea de manera digital o física es sumamente importante poder ver lo que necesitamos para lograrlo.

 

Cuando ya conocemos lo que necesitamos ponemos manos a la obra, con la pregunta ¿cómo lo logramos? ¿Con nuestro ingreso actual podemos ajustar el presupuesto para generar un ahorro?, ¿Puedo generar un ingreso extra en mi situación actual? 

 

Con la información que obtengamos de estás preguntas podremos basarnos para crear una estrategia a detalle y totalmente personalizada a cada uno de nosotros.

 

¿Cuánto tiempo me toma llegar al éxito?

 

Así como la meta es muy personal, el tiempo que tome llegar al éxito dependerá de cada uno de nosotros y todos los tiempos son completamente correctos.

 

Si tus metas involucran negocios o inversiones existen herramientas que pueden ayudarnos a lograr nuestros objetivos y alcanzar el éxito no más rápido, pero sí quizás de una mejor manera.

 

Las herramientas que pueden ayudarte a lograr el éxito son aquellas que te instruyen o educan con respecto a lo que deseas emprender, si son en negocios digitales acércate a aquellas personas que te eduquen, informen e instruyan en cuanto a ese segmento. Si bien lo que tu deseas es en bienes raíces acércate a personas que te ayudarán  a ingresar a ese sector.

 

La información es poder y en los negocios nada es más verdad que eso, necesitamos información para poder lograr nuestros objetivos de una mejor manera y una de esas maneras es conociendo cómo llegaron al éxito otras personas y claro aprender de sus errores te ayudará a no cometerlos y llegar a tu objetivo.

Elimina el miedo de empezar tu negocio en Real Estate

Elimina el miedo de empezar tu negocio en Real Estate

Para eliminar tu miedo primero tenemos que identificar ¿a qué le tienes miedo?, es normal tener miedo, te puedo garantizar que no existe ninguna persona que no haya sentido el miedo al realizar algo, en especial algo que es completamente desconocido para nosotros.

 

Si hablamos de inversiones, poner un negocio ¿qué nos da miedo o genera esa preocupación? A lo largo de mis años de experiencia puedo decirte que después de conversar con asistentes a cursos, webinarios y masterclass, los miedos tienden a ser repetitivos, es decir no estás sólo en tu miedo, otras personas igual que tu lo están experimentando en este mismo momento.

El miedo en las inversiones

 

El miedo que te genera realizar inversiones o iniciar un negocio suele desprenderse de la incertidumbre de no tener los recursos monetarios para realizar ese negocio, sin embargo te garantizó que el no tener el dinero no es una limitante para invertir y generar ganancias en Real Estate.

 

¿Qué pasa si no tengo los recursos suficientes para iniciar? Te recomiendo buscar asociarse y sumar a tu equipo una o varias personas que complementen lo que tu no tienes para hacer crecer esa inversión o negocio.

 

No temas crear una sociedad, crear equipos multidisciplinarios hará crecer tu manera de ver las cosas al poder compararla con otros puntos de vista. Tener un equipo es pieza clave en los bienes raíces.

 

No puedes hacer todo tú, si sólo piensas en que tú debes hacer todo harás muy poco.

 

Si tu tienes la idea y haz comprado la propiedad, no tengas miedo de asociarse, de buscar y unir a tu equipo como socio para lograr su objetivo, si tu no tienes el dinero suficiente para realizar remodelación o venta une a tu equipo alguien que sí lo tenga, recuerda que la unión hace la fuerza, no temas de hacer una sociedad.

 

El miedo de no tener una licencia para hacer bienes raíces

 

¿Necesito una licencia para hacer bienes raíces en USA?

 

No es necesario tener una licencia para ser inversionista en bienes raíces, siempre y cuando compres el predio para ti, es decir que no representes ni a un comprador o vendedor. Mientras adquieras una vivienda de esa manera no se requiere de una licencia para realizarlo.

 

El miedo a equivocarse en bienes raíces

 

Debemos eliminar el miedo si eliminamos creencias que no son del todo ciertas. La primera es que no necesitas dinero para empezar tu negocio en bienes raíces pero lo que nos ayudará a no equivocarnos y aprender de otros que ya están en el sector es formarnos y llenarnos de conocimiento por lo que es importante asistir a clases o webinarios o cualquier otra formación o espacio que te brinden información lo más completa posible y la oportunidad de conocer a personas que ya tienen experiencia en este sector, esto te dará mayor seguridad de conocer lo que harás.

Time apps para ser un inversionista exitoso.

Time apps para ser un inversionista exitoso.

Las Time apps son herramientas que ayudan a cualquier persona que lo necesite a gestionar su tiempo. Al momento de tener un negocio, ser emprendedor o empresario es de suma importancia tener una organización en muchos aspectos, en especial del factor tiempo para lograr tus objetivos.

 

El primer paso es saber en qué inviertes tu tiempo actual para poder optimizarlo, con la rapidez del pasar de las horas y días a veces no identificamos de manera consciente en qué invertimos nuestro tiempo. Así que los primeros días lleva una lista (física o digital) de las actividades que realizas y el tiempo que inviertes en ellas.

 

Saber en qué gastar tu tiempo te ayudará a elegir alguna Time apps que se adapte a tu estilo de vida y trabajo, apunta cada actividad por pequeña que parezca, incluso el tiempo personal que inviertes en el día, tiempos de traslados si los realizas, etc.

 

¿Cuáles time apps se adaptan a mis necesidades?

 

Después de identificar tus actividades y el tiempo en que inviertes en cada una de ellas, analiza tus opciones para optimizar tu tiempo. Si en la lista de actividades uno de los focos rojos es la distracción de las redes sociales como facebook e instagram realmente no necesitarás evaluar las Time apps, ya que las mismas redes tienen una configuración de control de tiempo que suspende o cierra la aplicación cuando este tiempo se agota.

 

Hasta el momento otras redes como TikTok no tienen este control, sin embargo existen varias Time apps para controlar en tiempo en cualquier red social, algunas son: Stay Focused, AppBlock, Creen Time, Social Fever, entre otras.

 

La mayoría tiene versiones de prueba, por lo que podrás probarlas antes de decidir quedarte con alguna de manera definitiva.

 

Si lo que requieres es tener mejor control de las tareas que realizas para optimizar tu tiempo puedes combinar una herramienta de organización de tareas con una de optimización de tiempo. 

 

Google Calendar es una herramienta muy útil y de fácil acceso, si tienes una cuenta de gmail, tienes google calendar, esto te ayuda a organizar tus tareas y tiempo en bloques, colocando la actividad y el tiempo que debes destinar a esa actividad. 

 

Si como parte de tu día a día realizas videollamadas al organizar tus actividades en google calendar puedes especificar en qué tiempo puedes realizarlas o bloquear los horarios en dónde te enfocas en otras tareas para que no interrumpan esta actividad.

 

Existen otras aplicaciones que puedes usar para optimizar tus tiempos y tareas, lo importante es identificar las tareas a realizar, el tiempo con el que dispones para cumplirlas y si puedes reducir esos tiempos o hacerlo más eficiente. 

Personal Branding para emprendedores

Personal Branding para emprendedores

Es importante que como emprendedor consideres realizar tu personal branding , para identificarte y también para que sea más fácil transmitir algunos mensajes hacia un público específico.

 

Pero empezaremos desde el inicio, ¿qué es Personal Branding? Es un concepto que consiste en considerarse a uno mismo como una marca comercial con el objetivo de diferenciarse y poder lograr  un mayor éxito profesional. Debemos mencionar que una marca es un concepto que se construye día a día pues muestra quien eres y lo que te gusta hacer.

 

¿Cómo puedo iniciar mi Personal Branding?

 

Tu personal Branding puede ser un distintivo de tu personalidad, tu nombre en alguna tipografía o algún símbolo con el que te sientas identificado, como toda marca deberás considerar los colores que más se adecuen a ella y a tu personalidad, pero también considerar el sector al cuál te dedicas.

 

Qué esto no te agobie, no es totalmente necesario contratar a alguien especializado para realizar tu primer Personal Branding, puedes realizarlo tú mismo con algunas aplicaciones web gratuitas como lo es Canva.

 

¿Cómo uso mi Personal Branding en mi negocio?

 

Si ya has realizado r tu Personal Branding es hora de mostrarlo, trata de mantener una misma línea de comunicación en todos tus canales, esto es que las personas (prospectos) que te encuentren puedan diferenciar que un canal es tuyo y que puedan asociar cada canal que utilizas.

 

Los canales más comunes suelen ser las redes sociales, Whatsapp, Youtube, linktree, entre otros. Apoyate de las guías que cada red social proporciona para crear las fotos de perfil en el tamaño adecuado para cada una de ellas, verifica que cada canal comunique lo mismo y usando los mismos gráficos y colores para crear homogeneidad.

 

No olvides que tu mejor carta de presentación siempre serás tú, así que tener una muy buena fotografía real tuya siempre ayudará a poner un rostro en la mente de los prospectos, no tiene que ser una fotografía de lo más elaborada o profesional, basta con usar de manera correcta tu teléfono móvil y hacerte varias tomas o pedir ayuda a otra persona.

 

Recuerda que puedes apoyarte de apps gratuitas para la edición de tu fotografía, para darle más luz, nitidez e incluso cambiar el fondo con uno que llame más la atención de tu público.

 

Por último no hay peor esfuerzo que el que no se hace, así que no tengas miedo a equivocarte haciendo tu Personal Branding, es válido equivocarse y volver a empezar hasta que te sientas cómodo con lo que estás comunicando.

Fotografía una aliada para el sector inmobiliario

Fotografía una aliada para el sector inmobiliario

Dicen que el amor entra por los ojos, bueno pues en el sector inmobiliario pasa algo similar, con la fotografía o en su momento con ayuda de renderización 3D logramos visualizar y crear las imágenes de como se ve o se vería una propiedad, incluso como podemos remodelarla o combinar conceptos antes de realizarlo.

 

No necesitas una gran cámara, todo se trata de saber realizar algunos ajustes y usar la luz natural adecuada para poder capturar una muy buena foto que muestre como es la casa realmente.

 

Combinar fotografía con visualización 3D

 

Los antes y después son favoritos de la mayoría de los clientes en cualquier sector, este no es la excepción, por lo que mezclar la fotografía y la proyección 3D puede traer buenos resultados el sector inmobiliario, en especial si se quiere mostrar áreas de oportunidad de una residencia.

 

Pasos para capturar una buena fotografía

 

Realmente puedes usar tu dispositivo móvil para capturar esas fotografías sólo toma en consideración lo siguiente: 

 

  1. Configura tu dispositivo para capturar fotografías con luz natural.
  2. Activa la herramienta para encuadre.
  3. Realiza varias tomas.
  4. Muévete y captura diferentes ángulos de un mismo espacio.
  5. Apoyate en las ediciones rápidas.
  6. Si tienes tiempo de experimentar prueba herramientas de edición para mejorar tu fotografía.

 

No olvides que si usarás tus fotografías en sitios públicos para promover tu propiedad personalizarlas con tu marca personal no sólo te ayudará a darte presencia, si no que haremos que sea un poco más difícil robar tu fotografía para otro fin. No olvides colocar un medio de contacto en la fotografía por si algún interesado desea guardarla como una tarjeta de presentación.