Down payment todo lo que necesitas saber 🏠

Down payment todo lo que necesitas saber 🏠

El down payment es el pago inicial de un crédito hipotecario que es solicitado por las instituciones financieras, es lo usual que este pago inicial conocido en inglés como down payment sea un porcentaje del total de la vivienda.

El porcentaje más común en cuanto al pago inicial, suele ser de 20% del valor total de la vivienda, esto quiere decir que si la vivienda tiene un valor total de $100,000 dólares, el 20% es decir el pago inicial deberá ser de $20,000 dólares.

Esto debe ser considerado antes de realizar los trámites de crédito, es decir debemos ser continentes del down payment y conocer nuestra solvencia económica para cubrir dicho pago inicial.

El monto restante será distribuido en el tiempo acordado para el crédito, más los intereses, impuestos u otros gastos que se deban agregar al mismo. Esto quiere decir que a mayor down payment la cantidad a cubrir de manera mensual será menor, por lo que realizar la planeación de la adquisición de estos créditos debe ser analizada.

Como tip si decides usar este método (down payment) para adquirir una vivienda e iniciar con tu inversión en bienes raíces, acércate a grupos de este mismo giro, conoce sus experiencias, resuelve tus dudas con personas que como tú ya estuvieron de tu lado de la moneda y que podrán compartir una perspectiva de lo que vivieron.

¿Quieres recibir más consejos como este? No dudes en suscribirte a nuestro Newsletter, conoce más en nuestro canal de Youtube, dónde Raul Luna comparte sus mejores aprendizajes y consejos para invertir en bienes raíces.

🔵🔵¿Te gustaría aprender a invertir? Asiste a nuestro webinar este 13 de febrero, no dejes de inscribirte aquí. 🔵🔵

5 pm California 📍

6 pm Arizona 📍

7 pm Illinois y Texas 📍

8 pm New York y Florida 📍

Atención📍California

No te pierdas este 06 de febrero un Webinario: Caso de estudio comercial.

5pm California

🚨🚨Suscríbete aquí.🚨🚨

¿Cómo ganar dinero en Estados Unidos?

¿Cómo ganar dinero en Estados Unidos?

Si vives en Estados Unidos y quieres ganar dinero o generar ingresos adicionales, debes recordar que siempre hay una manera de conseguirlo.

 

Es muy común tener un trabajo cotidiano y querer ganar dinero adicional al que ya percibimos, la inflación y el entorno económico del país han generado cierta incertidumbre en cuanto a la estabilidad económica.

 

Por lo anterior es muy importante tener alternativas para ganar dinero, ya sea considerado adicional o aquel que pueda ayudarnos a hacer un plan en caso de que lleguemos a sufrir algún despido, ya que el desempleo es algo característico de la situación económica actual.

 

Ganar dinero sin tiempo

 

No en todos los negocios se requiere una gran inversión de tiempo para poder ejecutarlos, por lo que no debes preocuparte por tener un trabajo a tiempo completo y además estar pensando en realizar algún tipo de negocio o inversión.

 

Si lo que buscas es generar ganancias y ganar dinero, sin tener límites en cuanto al tiempo te recomendamos considerar el mundo de las inversiones, lo más importante en cuanto a las inversiones es prepararte en cuanto a la información, educarte en el tema para poder elegir la que pueda brindarte comodidad al elegir esa inversión.

 

Algo que debes considerar al realizar inversiones, es que cada una tiene su tiempo, es decir que para generar ganancias o ver realmente los resultados de ganar, debes ser paciente.

 

De las inversiones más redituables en Estados Unidos son aquellas realizadas en Bienes Raíces, debido a que hay varias estrategias que no requieren gran tiempo de inversión, incluso existen estrategias que puedes iniciar sin tener que invertir de manera monetaria, como es el Wholesaling.

 

Considera que puedes ir creciendo en cuanto a invertir, que inicies de una manera no determina que debas continuar siempre en la misma estrategia de inversión, sigue profesionalizando tu conocimiento y agrega nuevas estrategias, si decides invertir en bienes raíces e inicias con wholesaling eso puede funcionarte de apalancamiento para generar otro tipo de inversiones y ganar más.

 

¿Cómo llegar a ser millonario? 💵

¿Cómo llegar a ser millonario? 💵

 

 Ser millonario, rico o considerarse con libertad financiera es una de las metas que la mayoría de las personas desea, sin embargo más allá de quererlo es un estado constante de trabajo integral de ti como persona.

 

Mentalidad de millonario

 

Lo primero que debemos trabajar es la mente, siempre pensar en cómo podemos lograr las cosas, encontrar una manera de solucionar un problema, evitar el ¨No se puede” y pensar más en “Si puedo”, pero especialmente creer y tener fé en ti mismo.

 

Elimina de tu mente pensamientos relacionados con no merecer dinero o riqueza, inconscientemente en ocasiones creemos que no podemos generar riqueza, porque nuestros padres no lo lograron. Si bien hay riquezas que se heredan siempre ten presente que puedes generar tu propia riqueza para ser millonario y eso no tiene nada que ver con el lugar que naciste, el trabajo que desempeñas o la familia que posees.

 

Actitud y estrategia puesta en acción para ser millonario

 

Tener la actitud y hacer una estrategia para lograr tus objetivos en de los factores más importantes, sumando a la acción, de nada nos sirve planear o tener la motivación si no ejecutamos parte de ese plan.

 

Es importante que para tener una estrategia requerimos conocimiento, conocemos la meta, pero debemos conocer el entorno en dónde nos moveremos, leer noticias, documentarnos, acercarnos a personas que ya han tenido éxito en ese sector, aprender de ellos, etc.

 

Invertir para ser millonario

 

Ten siempre presente que nada se logra de la noche a la mañana, si hoy ya se generó un excedente económico y mañana otro y al siguiente día de nuevo, invierte y toma decisiones inteligentes. 

 

Ser millonario no es sencillo y no se logrará con una sola venta o una sóla transacción, es un trabajo constante, es saber administrar el dinero que se genera para generar más dinero, invertirlo en los lugares y tiempos correctos y ser constantes.

Personal Branding para emprendedores

Personal Branding para emprendedores

Es importante que como emprendedor consideres realizar tu personal branding , para identificarte y también para que sea más fácil transmitir algunos mensajes hacia un público específico.

 

Pero empezaremos desde el inicio, ¿qué es Personal Branding? Es un concepto que consiste en considerarse a uno mismo como una marca comercial con el objetivo de diferenciarse y poder lograr  un mayor éxito profesional. Debemos mencionar que una marca es un concepto que se construye día a día pues muestra quien eres y lo que te gusta hacer.

 

¿Cómo puedo iniciar mi Personal Branding?

 

Tu personal Branding puede ser un distintivo de tu personalidad, tu nombre en alguna tipografía o algún símbolo con el que te sientas identificado, como toda marca deberás considerar los colores que más se adecuen a ella y a tu personalidad, pero también considerar el sector al cuál te dedicas.

 

Qué esto no te agobie, no es totalmente necesario contratar a alguien especializado para realizar tu primer Personal Branding, puedes realizarlo tú mismo con algunas aplicaciones web gratuitas como lo es Canva.

 

¿Cómo uso mi Personal Branding en mi negocio?

 

Si ya has realizado r tu Personal Branding es hora de mostrarlo, trata de mantener una misma línea de comunicación en todos tus canales, esto es que las personas (prospectos) que te encuentren puedan diferenciar que un canal es tuyo y que puedan asociar cada canal que utilizas.

 

Los canales más comunes suelen ser las redes sociales, Whatsapp, Youtube, linktree, entre otros. Apoyate de las guías que cada red social proporciona para crear las fotos de perfil en el tamaño adecuado para cada una de ellas, verifica que cada canal comunique lo mismo y usando los mismos gráficos y colores para crear homogeneidad.

 

No olvides que tu mejor carta de presentación siempre serás tú, así que tener una muy buena fotografía real tuya siempre ayudará a poner un rostro en la mente de los prospectos, no tiene que ser una fotografía de lo más elaborada o profesional, basta con usar de manera correcta tu teléfono móvil y hacerte varias tomas o pedir ayuda a otra persona.

 

Recuerda que puedes apoyarte de apps gratuitas para la edición de tu fotografía, para darle más luz, nitidez e incluso cambiar el fondo con uno que llame más la atención de tu público.

 

Por último no hay peor esfuerzo que el que no se hace, así que no tengas miedo a equivocarte haciendo tu Personal Branding, es válido equivocarse y volver a empezar hasta que te sientas cómodo con lo que estás comunicando.

Fotografía una aliada para el sector inmobiliario

Fotografía una aliada para el sector inmobiliario

Dicen que el amor entra por los ojos, bueno pues en el sector inmobiliario pasa algo similar, con la fotografía o en su momento con ayuda de renderización 3D logramos visualizar y crear las imágenes de como se ve o se vería una propiedad, incluso como podemos remodelarla o combinar conceptos antes de realizarlo.

 

No necesitas una gran cámara, todo se trata de saber realizar algunos ajustes y usar la luz natural adecuada para poder capturar una muy buena foto que muestre como es la casa realmente.

 

Combinar fotografía con visualización 3D

 

Los antes y después son favoritos de la mayoría de los clientes en cualquier sector, este no es la excepción, por lo que mezclar la fotografía y la proyección 3D puede traer buenos resultados el sector inmobiliario, en especial si se quiere mostrar áreas de oportunidad de una residencia.

 

Pasos para capturar una buena fotografía

 

Realmente puedes usar tu dispositivo móvil para capturar esas fotografías sólo toma en consideración lo siguiente: 

 

  1. Configura tu dispositivo para capturar fotografías con luz natural.
  2. Activa la herramienta para encuadre.
  3. Realiza varias tomas.
  4. Muévete y captura diferentes ángulos de un mismo espacio.
  5. Apoyate en las ediciones rápidas.
  6. Si tienes tiempo de experimentar prueba herramientas de edición para mejorar tu fotografía.

 

No olvides que si usarás tus fotografías en sitios públicos para promover tu propiedad personalizarlas con tu marca personal no sólo te ayudará a darte presencia, si no que haremos que sea un poco más difícil robar tu fotografía para otro fin. No olvides colocar un medio de contacto en la fotografía por si algún interesado desea guardarla como una tarjeta de presentación.